Certificación

PrimusGFS
PrimusGFS v3.2 es un programa de auditoria reconocido por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria GFSI (Global Food Safety Initiative).
El programa PrimusGFS cubre el alcance desde la producción hasta el procesado del producto, proporcionando un enfoque integrado de la cadena de suministro.
información
Aspectos PrimusGFS
Inocuidad alimentaria y Seguridad alimentaria.
El esquema se divide en 9 módulos.
- SAIA- Sistema de Administración de Inocuidad Alimentaria.
- BPA- Buenas Prácticas Agrícolas (granja/rancho).
- BPA- Buenas Prácticas Agrícolas (Invernadero).
- BPC- Buenas Prácticas de Cosecha.
- BPM- Buenas Prácticas de Manufactura.
- HACCP- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
- Programa de Controles Preventivos (voluntarios).
- Granos y Legumbres
- MIP (manejo integrado de plagas) opcional.
Beneficios del servicio
- Acceso a mercados internacionales.
Facilita la exportación al cumplir con estándares globales de seguridad alimentaria. - Cumplimiento normativo.
Ayuda a cumplir con regulaciones como FSMA en EE. UU. - Mejora la seguridad alimentaria.
Integra buenas prácticas agrícolas y de manufactura, reduciendo riesgos. - Confianza del consumidor y compradores.
Aumenta la credibilidad y preferencia por los productos certificados. - Eficiencia operativa.
Identifica áreas de mejora, optimizando procesos y reduciendo desperdicios. - Fomenta la mejora continua.
Promueve auditorías periódicas y actualización constante. - Flexibilidad y adaptabilidad.
Se adapta a distintos tipos de operaciones agrícolas y de empaque. - Reconocimiento global.
Avalada por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria.

Proceso del servicio
¡Certifícate en solo 6 pasos!
Requisitos y documentos
Enlace de solicitud de Azzule: https://primusgfs.com/pgfs-v3-2/
Sitio web del esquema: https://primusgfs.com/introduction/
Cotiza ahora
La tarifa varía en función del tipo de operación que se audite, de lo grande y compleja que sea; por eso es muy importante rellenar la solicitud con la mayor exactitud posible para que podamos proporcionarle un presupuesto que refleje con precisión cuál será el presupuesto de la certificación.
Preguntas frecuentes
¿Qué vigencia tiene el certificado?
PrimusGFS: vigencia de 1 año (menos un día).
¿Cuánto tiempo tengo para subir acciones correctivas?
PrimusGFS: 30 días naturales.
Los días para subir acciones correctivas, ¿cuentan a partir de que el auditor sube el informe?
No, cuentan a partir de un día después de que se llevó a cabo la auditoría.
¿Puede firmar el acuerdo y sublicencia alguien que no sea el representante legal?
Quien cuente con carta poder que le dé facultad a la persona firmar el documento.
¿Tengo que pagar la totalidad del servicio antes de que se realice?
Si, el servicio tiene que ser cubierto en su totalidad para poder realizar asignación de fecha y auditor.
¿Cuánto tiempo dura mi proceso de certificación desde que se realiza mi auditoria hasta que me entreguen el certificado?
PrimusGFS: máximo 45 días naturales.
Testimonio de clientes
*En construcción
Contacto
Setkydia Hernández
452 128 5146