Unidad de inspección
Información comercial
El etiquetado comercial garantiza que los productos alimenticios, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, proporcionen información clara, veraz y útil al consumidor, conforme a los requisitos establecidos.
En PAMFA proporcionamos servicios de inspección realizados por personal autorizado y capacitado para evaluar la conformidad con las siguientes normas oficiales mexicanas:
información
- NOM-142-SSA1/SCFI-2014
- NOM-051-SCFI/SSA1-2010
NOM-142
NORMA Oficial Mexicana
NOM-142-SSA1/SCFI-2014, que establece las especificaciones sanitarias y de etiquetado que deben cumplir las bebidas alcohólicas. Es de carácter
obligatorio ante los productos comercializados en…
información
NOM-142
NORMA Oficial Mexicana NOM-142-SSA1/SCFI-2014, establece las especificaciones sanitarias y de etiquetado que deben cumplir las bebidas alcohólicas. Es de carácter obligatorio ante los productos comercializados en México, ya sean de origen nacional o de procedencia extranjera. Aplica a bebidas como tequila, mezcal, ron, vino, cerveza y whisky, entre otras.
Dirigido a: importadores, fabricantes y comercializadores
Beneficios del servicio:
- Transparencia para el consumidor.
Brinda información clara, veraz y comprobable sobre su producto, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas. - Prevención del abuso de alcohol.
Incluye advertencias y recomendaciones sobre el consumo responsable. - Cumplimiento normativo.
Garantiza que sus productos cumplan con las regulaciones establecidas facilitando su aceptación a nuevos mercados. - Reducción de riesgos.
Minimiza el riesgo de devoluciones, rechazos o quejas por etiquetado incorrecto o engañoso. - Mayor competitividad.
Diferencia su producto en el mercado, ganando la preferencia de los consumidores.
NOM-051
NORMA Oficial Mexicana
NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que establece las especificaciones sanitarias y de etiquetado que deben contener los alimentos preenvasados y bebidas no alcohólicas, tanto de fabricación nacional como…
información
NOM-051
NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, establece las especificaciones sanitarias y de etiquetado que deben contener los alimentos preenvasados y bebidas no alcohólicas, tanto de fabricación nacional como extranjera, para su comercialización en México. Proporciona a los consumidores información clara, veraz y útil sobre los productos que adquieren.
Beneficios del servicio:
- Transparencia para el consumidor.
Brinda información clara, veraz y comprobable sobre su producto, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas al implementar el etiquetado frontal, sellos de advertencia y las leyendas precautorias. - Prevención del consumo excesivo.
Incluye advertencias y recomendaciones sobre altos contenidos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio, fomentando decisiones responsables. - Cumplimiento normativo.
Garantiza que sus productos cumplan con las regulaciones establecidas facilitando su aceptación a nuevos mercados. - Reducción de riesgos.
Minimiza el riesgo de devoluciones, rechazos o quejas por etiquetado incorrecto o engañoso. - Mayor competitividad.
Diferencia su producto en el mercado, ganando la preferencia de los consumidores.
¿Por qué PAMFA?
- Amplia experiencia.
Contamos con personal calificado y con amplio conocimiento en el cumplimiento de la norma, asegurando revisiones precisas y confiables. - Proceso ágil y eficiente.
PAMFA buscara brindarle el servicio en la fecha que mejor se adapte a sus necesidades, garantizando tiempos de respuesta eficientes. Nuestro proceso puede durar solo 5 días hábiles, en caso de no tener incumplimientos. - Alta calidad en el servicio.
Garantizamos un servicio eficiente que se adapta a tus necesidades para ofrecerte la mejor experiencia desde el inicio hasta la entrega de tu constancia/dictamen. - Comunicación puntual y accesible.
Nuestro equipo está disponible para resolver tus dudas, dar seguimiento a tu trámite y mantenerte informado.

Proceso del servicio
¡Certifícate en solo 6 pasos!
Requisitos y documentos
Cotiza ahora
La tarifa varía en función de la norma, cantidad de etiquetas y cantidad de marcas que se pretendan inspeccionar. Por eso es muy importante rellenar la solicitud con la mayor exactitud posible, para que podamos proporcionarle un presupuesto a medida de sus necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debo cumplir con la
NOM-142?
Su cumplimiento es obligatorio para comercializar bebidas alcohólicas en territorio nacional.
¿Qué tipo de productos deben cumplir con la NOM-142?
Todos los tipos de bebidas alcohólicas destinadas para comercialización nacional, como tequila, mezcal, ron, whisky, vino, cerveza y licores, deben cumplir con esta norma. La regulación aplica tanto para productos de fabricación nacional como para de procedencia extranjera.
¿Qué tipo de productos deben cumplir con la NOM-051?
Todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera que se comercialicen en México.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El tiempo de respuesta depende del número de etiquetas y la complejidad del producto, PAMFA ofrece una atención ágil y en promedio el proceso puede tomar 5 días hábiles.
¿Qué obtengo al final del proceso?
Una constancia/dictamen que respalda que tu etiqueta cumple con la normativa.
¿Cuánto cuesta la constancia/dictamen?
El costo varía dependiendo de si el producto es de fabricación nacional o extranjera, número de etiquetas y número de marcas que se requiera revisar.
Testimonio de clientes
*En construcción
Contacto
Edgar García
951 134 7149